Alternativas, fotografias y comentarios de la Copa Masotenis......YA CUMPLIMOS 6 AÑOS :::http://masotenis.chonet.cl:::
lunes, febrero 27, 2006
PRETEMPORADA EN MASOTENIS 2006 !!!
Sabado 4 de marzo:
-Hora 17.00 Hras
-Lugar Villa Alemana (Paradero 1 Calle los aromos)
-Arcilla
Domingo 5 marzo:
-Hora 10.00 Hras
-Lugar Quilpue (Sector El Sol cerca de la copa)
-Cemento
PROPUESTA
Las 10 primeras fechas jugarlas en cemento en "El Sol" y las 4 últimas jornadas un circuito de arcilla en Villa Alemana que a la vez serviría de preparaciónm para el Masters que se jugará en cancha de tierra.
Vilches
OTRAS DOS CANCHAS PARA PAJEATENIS!!!!!!!!!!!!!!
CERCA DE LA COPA, SECTOR "EL SOL", CENTRO ESPAÑOL (2 canchas duras)
TELEFONO 921398
$1.200 DE LUNES A VIERNES
$1.500 SABADOS Y DOMINGOS
_____________________
COMUNA DE VILLA ALEMANA:
No tengo datos, pero me dijeron que era en la calle del Verde Mostaza, en un porton (arcilla) (antes de llegar al verde mostaza)
CHAO PAJEROS
CHO
2 nuevas canchas para MASOTENIS !!!
1.-Comuna de Villa Alemana
Dirección: Calle Bulnes a solo dos cuadras de Maturana
N°canchas:3 todas iluminadas
Tipo: Arcilla
Horario: de Lunes a Domingo, desde las 8:00 hras
Precio: de Lunes a viernes $2.500 la hora (promocion $2.000 estudiantes)
fines de semana $3.800 la hora
2.-Comuna de Villa Alemana
Dirección: Calle Los Aromos Parcela 49-C, paradero 1 (Cercano al Verde mostaza)
N°canchas:6
Tipo: Arcilla
Horario: de Martes a Domingo, desde las 8:00 hras
Precio: de Lunes a viernes $2.000 la hora
fines de semana $3.000 la hora
Podríamos organizar un amistoso para este fin de semana, para probar alguna de estas canchas ... espero comentarios (por supuesto que tengo ambos telefonos para reservar)
Chin...
sábado, febrero 18, 2006
estamos hablando puras hueas y no tenemos cancha
yo la otra vez de casualidad vi dos canchas en maturana en valemana de arcilla voy a preguntar ke onda
cho averiguate el dato de la cancha ke tenias
una vez ke tengamos eso definido nos damos el hueveo de organizar bien la cosa
vilchon
jueves, febrero 16, 2006
Me iluminé... con tanta huea escrita....
1º Concuerdo con Rodrigo en que el objeto de jugar el campeonato es la camaraderia y la deportividad, pasar un rato agradable y disfrutar del hacer deporte.
2º Sólo dos personas han hecho propuestas reales de campeonato, el resto sólo ha comentado, y uno (el campeón), aporta con su "apoyo a la mayoría", pero no aporta nada al debate.
3º La propuesta que hice yo de los puntajes diferidos, era referencial. Si no queremos tener este tipo de puntajes, sencillamente aumentemos el mínimo de jugadores para validar un torneo a 5. Así sólo habrian torneos de 5 y 6 (porque creo que Juan Castillo no se va a aparecer). Para decidir esto, deberemos considerar los diferentes jugadores:
- Jose Luis: Bastante constante es sus participaciones, pero a veces falla.
- Claudio: Mientras se juegue en domingo, no hay problema
- Vilches: Prácticamente no falla.
- Rodrigo: Tengan en cuenta que el estará viviendo en Santiago, ¿logrará siempre venir?. Viajar es una huea horrible.
- Victor: Prácticamente no falla.
- Luis: Participacion perfecta. Nada que decir al respecto.
- Juan: Ya lo mencioné arriba.
Es decir, podemos decir que los campeonatos de 5 o 6 serían una constante.
4º Respecto del espinilludo tema de la defensa de puntos:
- Primer detalle: Para defender los puntos del año pasado, tenia que saber EL AÑO PASADO que esos puntos serian importantes el 2006.
- Segundo: Complica demasiado, por algo la ATP la eliminó. ¿De que presión me hablan si no somos profesionales?.
- Tercero: Si hacen un ejercicio matemático pequeño, se darán cuenta que la defensa de puntos es un sistema de presión durante el desarrollo del torneo y NO del final del mismo. Si consideramos participaciones relativamente constantes, todos tendremos los 8 mejores torneos dentro del Apertura 2006. Recordemos que en la ATP, los torneos se defendian en las 52 ultimas semanas corridas, por lo tanto, en la ultima semana del año, ya los torneos que entraban en el ranking pertenecian al año calendario, entonces, pa que defendemos puntos????
- Cuarto, en la tabla que hizo Chin, no sigue los parametros que el mismo plantea, dado que en el masters que propone, sólo los 4 mejores juegan. ¿por que Victor y Chin tienen puntajes en el masters si no estuvieron dentro de los 4 mejores?.
- Si el campeon quiere presión, que trate de ser bicampeón.
- Jamás el último de cada torneo debe tener 1 punto. Parecerá mejor no jugar. En la ATP, lo que quedan eliminados de los torneos tienen 1 punto, pero son cuadros de 32, 48, 64 o 128 jugadores...
- Con el nuevo puntaje propuesto por Chin, nuevamente se nivela para abajo, quedando diferencias groseras en las diferentes posiciones
Eso sería todo....
Chonet
Me iluminé
Porque defender los puntos del año anterior ?
En la ATP utilizan el Ranking para entre otras cosas entrar a los torneos como cabezas de serie., pero aca en Masotenis eso no existe.
El Ranking sería entonces algo simbólico .
La ATP eliminó la race y se quedó con el Entry Ranking o el ATP Ranking.
Yo creo que lo más adecuado es dejar Copa Masotenis con los puntos por campeonato y volver a 0 cada vez que comience uno y el Ranking chinistico lo dejaríamos para las estadisticas .
Ahora bien, si la idea es crear el Ranking con lo que pasó el año pasado para efectuar un sorteo dirigido en el que se tome en cuenta el Ranking total , podría servir de algo . De lo contrario o dejaría para las estadisticas.
Declaración PUBICA del lider de Masotenis
1.- Estoy de acuerdo en los siguientes puntos que son
- Dos torneos : Apertura y Clausura.
- Los masters respectivos de cada torneo .
- Modalidades de torneo de acuerdo con el número de jugadores.
- Cantidad de torneos = 14 , porque mientras más torneos se realicen tenemos más libertad para asistir o no dependiendo del tiempo o las ocupaciones de cada uno.
- Que valga la mitad más uno de los torneos .
- Lo de ir rotando superficies me parece acertado.
2.- Estoy en desacuerdo con lo siguiente.
- Creo que eso de los puntajes con decimales me parece absurdo .
- Eso de ponderar los torneos no me parece bien porque es enredar mucho el cuento .Que cuando hayan más jugadores los puntos cambian no me convence.
- El factor de conversión no lo he analizado pero es enredar demasiado .
3.- Propuestas e inquietudes que dejo planteadas.
Si empezamos el 12 de Marzo y si se juegan 14 fechas todas las semanas estaríamos terminando el fin de semana del 11 de Junio , sumando 2 jornadas de Master el 25 de Junio .Ahora bien , si hay lluvia ese fin de semana , el calendario nos da 3 o 4 días feriados que son : 1 de Mayo y 12 y 26 de Junio ,que caen día Lunes ,con lo que tenemos 3 días en esas 3 jornadas para programarnos en caso demal tiempo .
En cuanto a suspensión de fechas, si no se puede jugar por lluvia o porque fueron 3 giles a jugar cagó la fecha y no se vuelve a jugar . Mala cuea no más . Eso lo vivimos en el torneo pasado donde teníamos presupuestadas 15 fechas y jugamos 14 . Mi idea es que no pasemos del mes de Junio para terminar el Apertura .
En el mes de Julio sería el receso debido a que la mayor cantidad de precipitaciones y bajas tº se registra ahí .
El Clausura lo jugamos de Agosto a Noviembre y terminamos el Master en Diciembre .La ide a es finiquitar todo en el año que corresponde. No me gustaría jugar algo del 2006 en el 2007 , eso me suena a desorden.
Sumar otro jugador para tener 8 participantes en caso de alguna deserción . Si van los 8 se puede hacer copa carranza con llaves y no darse la lata de ujn grupo de 4 que nos complicaba el asunto un poco .
4.- Inquietudes.
No tenemos cancha en estos momentos y es preciso tenerlo claro pronto . "El Campiko" no es del gusto de la mayoría y Olmué que se deje para los Masters .Que vamos a hacer con eso?.
Bueno eso sería , cualquier comentario, critica o alabanza será bienvenido .
Claudio Vilches
Nueva propuesta chinística !!!
Propuesta:
-Considerar el hecho de que solo se puedan jugar torneos con un minimo de 5 jugadores confirmados.
-Considera una nuvea puntuación, la cual depende al numero de participantes. El puntaje se muestra a continuación...

-El calculo del nuevo ranking con el que se daria inicio a la temporada seria el siguiente....
-El ranking se calculará considerando los mejores 8 resultados obtenidos en los 14 ultimos torneos regulares, sumandole ademas el puntaje obtenido en el ultimo master disputado. Por lo tanto, el puntaje obtenido en un torneo disputado en una temporada, automaticamente se reemplazara por el puntaje obtenido en el mismo torneo, en la temporada siguiente, y asi sucesivamente.
-Lo demas sigue igual a mi propuesta anterior.....
Espero que ahora sea mas facil de entender, porque la verdad es re simple....
Espero comentarios... y polemicas....!!!!
martes, febrero 14, 2006
Aclaración a mi propuesta !!!
-Vilches la idea es la misma de la atp, es decir defender todos los puntos obtenidos la temporada anterior, por ejemplo si ganaste el torneo 1 del 2005, obtuviste 10 puntos por lo que corresponde defenderlos en el 2006. Si se hace, el puntaje total no se altera, sino, se resta la diferencia entre lo que se debia defender y lo que se logro en el torneo 2006, siendo el puntaje total multiplicado por este factor que lo que hace es nivelar la asistencia a los torneos. Ademas podriamos perfectamente integrar nuevos participantes en el torneo lo cual solo derivaria en nuevas formas de estructurar los torneos fecha a fecha. Creo que el puntaje se podria dejar tal cual.
-Claudio, respecto al factor, lo que tu planteas es dificil, ya que el factor contempla todos los torneos disputados (considerando la temporada anterior) por lo que si asistes a un torneo no vas a tener factor 15, sino que por ejemplo si jugaste toda la temporada anterior y un torneo de la nueva temporada, tu factor sera 1.875. Ademas debes defender los puntos de la temporada pasada (todos) tipo ATP, por lo que nunca vas a tener 150 puntos de la forma como tu dices.
-Respecto del master, creo que Claudio puede tener razon, pero solo se debiese considerar de postemporada en la forma como lo propongo jugar yo, es decir solo con los 4 mejores jugadores del año, ya que en la forma en la que se jugo la temporada anterior (en el cual todos podian participar) es solo un torneo mas por lo que es perfectamente factible considerarlo al factor. La forma en que lo propongo yo, es de postemporada ya que solo lo juegan los mejores (tipo playoffs). Ademas aclaro que para clasificar al master, se consideraran la mitad mas uno de los torneos del año (una especie de carrera de campeones).
-Respecto de las condiciones climáticas, es un tema manejable. Creo que es perfectamente posible jugar 14 fechas mas un master el primer semestre, ademas se deja tiempo suficiente para los meses mas lluviosos (julio y agosto libres) que ademas son del mundial.
-Respecto del 3er punto que señalo claudio, lo de "torneos homologables", basta con citar al ATP. En el ATP se defienden puntos por semana, no por torneo. Por ejemplo: un jugador que un año gana un challenger en una determinada semana, y al año siguiente quiera revalidar esos puntos, puede hacerlo jugando en un atp, y le bastaria quizas solo con llegar a segunda ronda. Por lo que la idea de la defensa de puntos en mi propuesta tiene el mismo proposito: defender puntos obtenidos en la semana respectiva, y no siendo tan estrictos al considerar "torneo no homologables".
Finalmente mi propuesta creo que presenta un argumento que tiende a darle mucho mas competitividad a MASOTENIS, lo cual no se logra con el actual metodo, dandole un caracter más de "ATP" y en ningun caso perjudicar a algun jugador. Respecto de lo propuesto por claudio, creo que el agregar el tema de los jugadores que participan en cada torneo es un punto muy importante a considerar.
Chin...
Polémica: Claudio Jorquera rechaza propuesta Chinistica
HAGANLE CLICK A LA FOTO!!!!!!!!
DONDE DICE BEST 8, corresponde a LOS MEJORES 8 TORNEOS DE 2005 TOMANDO EN CUENTA EL SISTEMA CHONET DE PUNTUACION; AL LADO EL % DE PUNTAJE QUE TIENE EL PARTICIPANTE RESPECTO DEL PRIMER LUGAR.
MAS A LA DERECHA (donde dice 2005), APARECEN LOS MISMOS 8 MEJORES TORNEOS, PERO CON EL SISTEMA DE PUNTUACIÓN 2005.
Como pueden ver, con mi propuesta de puntaje, se nivela hacia arriba, ya que el último obtiene el 55% de los puntos del primero, diferente a sólo el 41,18 con el sistema de puntaje 2005.
Queda claro que con esta modalidad, el Masters deberia tener mayor puntuación.
Revisenlo (click)

lunes, febrero 13, 2006
COPA MASOTENIS 2006 - Propuesta para torneos del año !!!

Como una forma de hacer mucho más competitivo MASOTENIS, a continuación se presenta una propuesta con los detalles de los proximos dos torneos de Masotenis, del presente año, para ser sometidas a consideración por los masotenistas. El torneo será aprobado si cuenta con la votación de por lo menos 4 jugadores. Además se pueden añadir comentarios y sugerencias al torneo, las que también serán debatidas.
Bases torneos año 2006
-La temporada comienza con el actual ranking al 13 de febrero del 2006 (ver recuadro). Dicho ranking considera todos los torneos disputados el año pasado más el master. Con la salvedad que se pondera por un factor que divide el total de torneos disputados por el total de torneos jugados efectivamente por el masotenista, con el fin de no perjudicar a quienes jueguen menos torneos.
-Se jugarán 2 torneos (apertura y clausura), cada uno de 14 fechas regulares y un torneo master a finales de temporada.
-El torneo de apertura comenzaría a mediados del mes de marzo hasta finales de junio y el clausura comenzaría a mediados de agosto y terminaría a fines de noviembre.
-La fecha propuesta para el inicio de la primera fecha sería el domingo 12 de marzo.
-Sólo se podrá realizar un torneo si se cuenta con al menos 4 jugadores confirmados.
-En el torneo de apertura se defenderán los puntos conseguidos en el pasado torneo, de forma idéntica se hará en el clausura (esto es, defendiendo los puntos del apertura).
-Se jugaría en superficies distintas (cemento y arcilla, canchas por definir), dejando de lado al ya histórico "campito" y el master se jugará en Olmué.
-Los puntajes para cada fecha quedan fijos, al igual que los puntajes para el master.
-En caso de que asistan entre 4-5 jugadores, se jugará todos contra todos a un set, y si hay 6-7 jugadores, se realizan 2 grupos de 3 o 4 jugadores, los ganadores de cada grupo disputan la final a 1 set, y los otros puestos, al mejor de 5 juegos, ambos con tie-break.
-El master lo jugarán los 4 mejores de la temporada, enfrentandose a un set el 1°-4° y el 2°-3°. Los ganadores disputan la final a 3 sets y el 3° puesto, al set.
Espero comentarios, quejas, sugerencias, etc...
Atte.
Chin
domingo, febrero 12, 2006
Exclusivo!!!!!!!!! Juan Castillo llegó a la Celebración del Asado Masotenis!!!
Fotos de este genial momento de Masotenis...

También aparecio el ex periodista de TVN Alejandro Machuca....

Exclusivo!!!. Entrega de Copas en Masotenis
Felicidades!!!!!!!


Agradable asado de Finalización de Campeonato
Agradecemos la enorme hospitalidad de los dueños de casa y esperemos que estos encuentros se repitan más a menudo. Gracias a todos por su participación y buena onda!!!!!!!!
Un excelente momento que retratamos en estas fotos....








viernes, febrero 10, 2006
miércoles, febrero 08, 2006
Culminación de la Temporada Masotenística
Espero sugerencias. Atentamente, Dícktor Vergas.
sábado, febrero 04, 2006
jueves, febrero 02, 2006
Final MASTERS CUP Olmué 2006 !!! La Previa ...
...El primer partido de la jornada será la conclusión del suspendido, por falta de luz, duelo entre Victor y Jose Luis. La cuenta favorecía a Victor por 2-1. Este partido resulta clave para definir las parejas, ya que en el caso de que Victor lo grase derrotar al numero 1, por 6-1, las llaves en semifinales cambiarian. El partido comenzo muy bien para Jose luis con un break a su favor, pero Victor quebro de vuelta y gano su servicio, mediante una solida arremetida. Por lo mismo, la suspensión al parecer beneficiaria a Jose Luis...
...Analizando ahora los mas probables duelos de semifinales, vemos en el primer duelo, que Jose Luis tiene una clara ventaja en los enfrentamientos previos (5-3). Sin embargo, pese a comenzar la temporada con una suerte de "paternidad" sobre vilches, los duelos entre ambos se han ido equiparando. A favor del numero 1 estan su solido juego de reves, la variedad de golpes que posee (tanto slice como top), una potente derecha y un gran estado fisico. En su contra, esta su deficiente saque, por lo que si Vilches aprovecha los segundos saques que le conceda su rival, y juega sin la presión del resultado, podria lograr cambiar la historia a su favor...
...En el segundo duelo de semifinales, Victor posee ventaja de 6-3 sobre Luis en los duelos previos. Sin embargo y pese a ello, estos jugadores siempre han brindado duelos muy apretados. Ademas lo interesante de este duelo es que el que gana, pasa al otro en el ranking, por lo que prometen un emocionante juego. Victor viene jugando muy bien en esta superficie, golpeando muy bien su derecho cruzado, con mucho top y metiendo muchos primeros servicios. Sin embargo aun carece de fineza a la hora de definir las cortas de sus rivales cerca de la red. Ademas si comienza a fallar su saque, pierde mucha confianza en su juego y viene de caer estrepitosamente ante vilches. Por su parte, Luis quien no comenzo muy bien la ronda inicial al caer 1-6 ante jose luis, viene haciendo muy buenos partidos, esta con mucha confianza en sus golpes y sobretodo viene metiendo mucho su servicio. Ademas esta controlando mucho su caracter, el cual no le ha jugado malas pasadas ultimamente. Veremos si esta con la confianza necesaria para dar el golpe a la catedra...
...Recordemos que los ganadores de estos duelos se mediran por el titulo en una final al mejor de 3 sets, con tie-break y los perdedores disputaran el 3er puesto en un partido al set...En el papel los grandes favoritos para acceder a la final son jose luis y victor, vermeos que sucede en la cancha...
Rechazo en parte la propuesta presentada por Chin, pero agradezco sobremanera el esfuerzo.
Como no soy subjetivo, doy mis razones (pido disculpas si algo lo entendi mal):
1º El Factor de Torneos, que es el número por el que se multiplicara la sumatoria total de puntos del jugador, para obtener el puntaje total, lo único que logra es nivelar hacia abajo, dado que si se juegan 15 torneos, y yo voy a 1 y lo gano (10 pts), tengo factor 15, obteniendo el maximo de puntaje (150), resultando campeon. El masters no puede agregarse al factor, dado que es un torneo de Postemporada, no regular, y con puntaje doble, que debe agregarse al final de la temporada.
2º Dada las circunstancias climáticas, es muy dificil pretender jugar siempre 14 fechas, un año lluvioso nos puede jugar una mala pasada, retrasandonos sobremanera.
3º Por ende, aunque atractiva, no comparto la idea de la defensa de puntos, dado que los torneos no son homologables por jugarse con diferente cantidad de jugadores. Ejemplo: Si en la fecha 1 del Apertura 2006, salgo 4to entre 7 jugadores (lo cual implicó ganar partidos para eso), obtengo 3 puntos. En el Clausura 2006, obtengo el mismo 4to lugar, pero entre 4 jugadores (lo cual posiblemente implicó perder todos los partidos). Entonces, es justo eso?
5º Respecto del resto (cantidad de jugadores para validar un torneo, tipo de torneo segun jugadores y modalidad del masters), estoy completamente de acuerdo.
Propuesta:
1º Como realmente NO sabemos cuanta es la cantidad de torneos que se jugaran, tenemos dos opciones de puntuar los torneos.
a. El clásico "mitad mas 1"
b. Entregar puntaje diferente segun la cantidad de jugadores, proporcionales según un tope máximo de 8 jugadores y 20 puntos (una especie de Factor Chin, pero Invertido).
8 jugadores:
1º 20 - 2º 16 - 3º 14 - 4º 12 - 5º 10 - 6º 9 - 7º 8 - 8º 7
7 jugadores:
1º 17,5 - 2º 14 - 3º 12,25 - 4º 10,5 - 5º 8,75 - 6º 7,88 - 7º 7
6 jugadores:
1º 15 - 2º 12 - 3º 10,5 - 4º 9 - 5º 7,5 - 6º 6,75
5 jugadores:
1º 16 - 2º 10 - 3º 8,75 - 4º 7,5 - 5º 6,25
4 jugadores:
1º 10 - 2º 8 - 3º 6 - 4º 5
Al desarrollar esta propuesta (mientras calculaba, me he dado cuenta que hay que pulir los puntajes, quizas aproximarlos... posiblemente sea igualmente una mierda).
Después de todo, creo que el sistema 2005 es el mejor. Solicito a algun pajero que calcule los puntajes de todos los torneos 2005 con los puntajes diferenciales que puse arriba, tanto la mitad + uno y el total total de temporada regular (sin Masters).